días
De 7 a 14 años
Turnos de 60 acampados
Valores cristianos y humanos
Monitores y directores voluntarios
Integramos niños con necesidades especiales que tengan autonomía
Acampadas
Cantos y Oraciones
Juegos al aire libre
...
405 €
RASAL - EL PUEBLO
Rasal es un pequeño pueblo situado en la cara norte de la sierra de Loarre. Es un lugar al que hay que ir de propio, no está de paso, por ello es ideal para pasar unos días de campamento en medio del campo y la naturaleza.
La tranquilidad de este pueblo nos permite jugar y desarrollar nuestras actividades por el pueblo, el río y los alrededores, sin ningún tipo de peligro.
Rasal pertenece a la comarca de la Hoya de Huesca y está situado a 39 km de la ciudad de Huesca, poco más de media hora en coche pasando por Arguis.
Cerca del pueblo pasa un pequeño río, desgraciadamente cada año con menos agua, llamado Garoneta. Nosotros vamos al río cada día a jugar y refrescarnos.
En Rasal no hay muchos servicios, pero el médico pasa una vez a la semana, y contamos con centros médicos en Ayerbe y Huesca, ambos a unos 30 minutos en coche.
La cobertura de teléfono es muy limitada, pero hay una cabina telefónica pública en la Plaza, junto a la Colonia (974342026).
INFORMACIÓN DEL CAMPAMENTO
Destinado a niños y niñas de 7 a 14 años.
Integramos a niños y niñas con necesidades especiales que tengan autonomía.
Los monitores y directores del campamento son voluntarios y cumplen con las normativas de la DGA.
El campamento cuenta con seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Tenemos cocina propia con menús para niños.
Precio: 405€
Nuestra colonia es un campamento basado en la naturaleza y el ambiente rural, por ello todas nuestras actividades están orientadas a conocer el entorno y respetarlo. Actividades:
Talleres: Manualidades, conocimiento de la naturaleza, guitarra, deportes, teatro, tiro con arco, fotografía...
Grandes juegos: Actividades pensadas para pasar toda una tarde entretenida y divertida
Cantos: Todos los días dedicamos un rato a la música (guitarras, canciones, percusión...)
Excursiones: Iremos a conocer los sitios más bellos del entorno
Acampadas: Dormiremos una o dos noches en plena naturaleza
Oraciones: Son pequeñas representaciones teatrales realizadas por los acampados y los monitores, con videos, cantos... donde se explica algún valor cristiano de forma divertida y natural
La casa está situada en la plaza de la iglesia.
Dormitorios de unas 10 personas en literas, hay dormitorios para chicos y para chicas por separado.
Comedor, cocina y despensa.
Tiene un patio interior cubierto y otro descubierto para juegos (futbolín, ping-pong...), baños para chicos, baños para chicas y sala de duchas.
08:30 ¡Buenos días!
09:00 Oración
09:15 Presentación del día
09:20 Desayuno
10:30 Servicios/Actividad de la mañana
12:30 Baño
14:00 Comida
15:00 Tiempo libre
16:00 Actividad de la tarde
18:00 Merienda
19:30 Cantos
20:00 Oración
21:00 Cena
22:00 Actividad de la noche
23:00 ¡Buenas noches!
El horario es orientativo, la organización se reserva el derecho a hacer cambios cuando se considere necesario.
El campamento se organiza en grupos de acampados en función de la edad. Cada grupo de acampados tiene uno o dos monitores asignados, de forma que cada niño tiene un monitor responsable de él. Los grupos son de aproximadamente 10 acampados. La distribución es generalmente la siguiente:
Pequeños y pequeñas: de 7 a 10 años
Medianos y medianas: de 11 y 12 años
Mayores y mayoras: de 13 y 14 años
Las edades son orientativas. Los grupos pueden variar en función del número de acampados de la misma edad inscritos en la lista.
Para dormir: En la colonia se duerme en literas. Traer una sábana bajera, una funda de almohada y un saco de dormir. En las acampadas dispondremos de tiendas de campaña, hay que llevar una esterilla de montaña para dormir sobre ella con el saco.
Piojos: Los piojos pueden ser un problema en una colonia con 80 personas. Por ello, rogamos a las familias que reviséis bien las cabezas de los niños antes de subir al campamento, y si son propensos a tener piojos, incluyáis en el neceser algún champú preventivo.
Dinero: Los únicos gastos que se pueden tener en el campamento son: llamadas de teléfono desde la cabina, sellos y sobres para enviar cartas (a la venta en la colonia), solicitar al monitor encargado de compras de producto de necesidad (cepillo de dientes, jabón) y comprar algún producto del campamento (camisetas, disco...).
Recomendamos no llevar mucho dinero ya que no es necesario, y si es posible, traer monedas sueltas (para las llamadas de la cabina).
Para evitar pérdidas y problemas, el monitor recogerá el primer día el dinero a sus acampados y lo guardará hasta que se acabe el campamento, dándoselo a los niños cuando estos lo precisen.
Chucherías: Se solicita a los padres que no carguen de chuches a sus hijos, ya que no está permitido comer en las habitaciones por temas de higiene, y además pueden traer problemas con la comida. Podrán ser confiscadas si se cree necesario.
Lavar ropa: Los niños podrán lavar la ropa a mano en el lavadero del pueblo, con la ayuda de un monitor, siempre que lo necesiten.
Hay salida y llegada de autobuses desde Monzón (Estación de autobuses), Huesca (Piscinas del Almeriz, junto a la Plaza de toros). Excepcionalmente si la demanda es suficiente saldrá un autobus desde Zaragoza.
Primer turno: salida el día 1 a las 9:00 de Monzón, llegada el día 15 a las 14:00
Segundo turno: salida el día 15 a las 9:00 de Monzón, llegada el día 29 a las 14:00
En Huesca, la salida será una hora más tarde y la llegada una hora antes.
Es un día de visita al campamento y convivencia con padres, madres y familiares de los acampados. Será el 6 de Julio para el primer turno y 20 de Julio para el segundo. Cada familia debe traer comida y mesa para los suyos. En caso de que a algún niño no le puedan venir a visitar, la colonia se encargaría de su alimentación y cuidado durante todo el día. El horario de este día es el siguiente:
11:00 Llegada de familias, apertura de la colonia
12:00 Misa
13:00 Comida en la ermita de Trinidad
16:00 Velada preparada por los acampados
18:00 Despedida
Los padres pueden escribir a los acampados a la dirección:
[Nombre del acampado]
Colonia de verano "Virgen de los Ríos"
Plaza de la iglesia Nº7
22821 - Rasal (Huesca)
Durante la colonia los acampados se organizarán para poder llamar una vez a la semana desde la cabina pública, y recibir llamadas en el tiempo libre, de 15:00 a 16:00. Rogamos que seáis prudentes en el número de llamadas, pues son muchos acampados para un solo teléfono.
El teléfono de la colonia es el 669627847 y el público de Rasal el 974342026. La cobertura de teléfono móvil es muy limitada. Se aconseja a los padres que los chavales no suban móviles. Los que suban serán recogidos por el monitor y entregados en el tiempo libre o durante las acampadas.
- Camisetas
- Pantalones largos y cortos
- Ropa interior y calcetines
- Sudadera/jersey y chubasquero
- Ropa de deporte
- Zapatillas de deporte y agua
- Toalla de aseo y baño
- Neceser de baño
- Bañador
- Gorra
- Saco de dormir
- Pijama
- Sábana bajera y funda de almohada
- Mochila de montaña, cantimplora y linterna
- Esterilla para dormir en las acampadas
- Servilleta
- Jabón para la ropa sucia (para lavadero del pueblo)
- Bolsas para la sopa sucia
Fotocopia u original de la cartilla de la seguridad social y el DNI.

INSCRÍBETE
No lo pienses más, ven a pasar
15 días sensacionales en el pueblo de Rasal
